¿Te sientes inseguro en tu barrio?
- Manuel Garcia
- 6 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb
Los datos que debes saber para tomar decisiones

La inseguridad en Perú ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años. Según cifras del Ministerio Público, las denuncias por extorsión se quintuplicaron entre 2021 y 2024, pasando de 4,761 casos a 22,835.
Más de 50 policías han sido detenidos por estar vinculados a bandas de secuestradores
El 2025, se estima que la gravedad de la delincuencia se agravará
Además, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) reportó 1,869 homicidios hasta diciembre del 2024, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las extorsiones, son la modalidad más violenta que utiliza el sicariato como instrumento de intimidación
En Perú, la extorsión afecta gravemente a varios sectores económicos, causando no solo pérdidas financieras, sino también un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. A continuación, se detallan los sectores más afectados y las consecuencias de estos atentados:
Sectores Económicos Afectados
Transportistas: Este sector es uno de los más golpeados por la extorsión. En 2024, se registraron aproximadamente 906 casos de extorsión contra transportistas. Las consecuencias incluyen la pérdida de vidas, con cerca de 60 conductores asesinados en el último año, y la paralización de servicios debido a amenazas y ataques.
Pequeños Comerciantes y Bodegueros: Los pequeños negocios, especialmente bodegas, son blancos frecuentes. En 2023, más de 13,000 microempresarios denunciaron actos de extorsión, lo que resultó en el cierre de 2,600 bodegas solo en Lima Metropolitana. Las pérdidas económicas diarias para estos negocios se estiman en S/ 456,000.
Profesionales Independientes: Este grupo incluye abogados, médicos y otros profesionales que trabajan por cuenta propia. En 2024, se reportaron 2,209 casos de extorsión en este sector. Las consecuencias incluyen el pago de "cupos" para evitar represalias y la reducción de la actividad profesional debido al miedo y la inseguridad.
Amas de Casa: Aunque menos frecuente, las amas de casa también son víctimas de extorsión, con 1,215 casos reportados en 2024. Las amenazas y el miedo constante afectan la vida diaria y la estabilidad emocional de las familias.
Estas cifras reflejan la preocupante tendencia de aumento en la criminalidad y la violencia en el país.
Para evitar las extorsiones a nivel personal y familiar es fundamental adoptar una serie de medidas disuasivas que pueden ayudar a protegerte de este delito. Aquí te presento algunas de las principales estrategias:
Mantener la Discreción: Evitar compartir información personal y financiera en redes sociales o con personas desconocidas. La discreción es clave para no convertirse en un objetivo fácil.
Comunicación Segura: Utilizar aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo para proteger las conversaciones privadas. Además, cambiar regularmente las contraseñas y utilizar autenticación de dos factores.
Denunciar Inmediatamente: Si recibes una llamada o mensaje de extorsión, no respondas a las demandas y denuncia el incidente de inmediato a la policía especializada como la DIRINCRI. La denuncia temprana puede ayudar a las autoridades a rastrear y detener a los extorsionadores.
Educación y Conciencia: Participar en programas de capacitación y talleres sobre seguridad personal y familiar. Conocer las tácticas comunes de los extorsionadores puede ayudarte a reconocer y evitar situaciones de riesgo.
Tecnología de Seguridad: Instalar cámaras de seguridad y sistemas de alarma en el hogar. Estos dispositivos pueden disuadir a los delincuentes y proporcionar evidencia en caso de un intento de extorsión.
Redes de Apoyo: Mantener una comunicación constante con vecinos y formar redes de apoyo comunitario. La vigilancia mutua y la cooperación pueden aumentar la seguridad en el vecindario.
Asesoría Legal: Consultar con abogados especializados en seguridad y extorsión para obtener asesoramiento sobre cómo protegerse legalmente y qué acciones tomar en caso de ser víctima.
Implementar estas medidas puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de extorsión y aumentar la seguridad personal y familiar.


Comentarios